Nuestra base la asentaríamos en una coqueta casa rural en Lores (La Pernía) dentro de la montaña palentina, casi rozando el límite con Cantabria.

En tres dias de estancia por aquellos lares propusiomos tres diferentes rutas:
Costa cantábrica:

De ahí bordearíamos la costa visitando poblaciones como Comillas-Cobreces-Santillana de Mar-Santander-Santoña-Colindres-Laredo-CastroUrdiales, todo por carretera secundaria (CA-131 hasta Santillana y CA-141 de Santander a CastroUrdiales). La vuelta, a forma de manera de retorno rápido, sería por la autovia A-8 y A-67 hasta Aguilar de Campoo y después, sentido Cervera de Pisuerga, con una buena paliza de km a las espaldas.
La Liébana:

Desde Potes y camino del puerto de Piedrasluengas nos desviamos a Caloca ocho serpentenates kilómetros merecedores de la recompensa visual que su tramo nos aporta. Después retornaremos por la misma carretera para continuar y pararar a comer en Venta Pepín, su mitico cocido, subiendo por el puerto de Piedrasluengas. Habremos visitando así, dos de los tres valles que componen la majestuosa comarca de La Liébana cántabra.
Parque Natural de Fuentes Carrionas:

Desde Velilla tomamos camino hacia Boca del Huérgamo dirección norte, adentrándonos en la provincia de León. En Boca, nos desviaremos de la ruta 6 km direccion Riaño para ver su espectacular y polémico pantano con las monañas de fondo. Desandaremos los pasos hasta Boca del Huergamo de nuevo donde podemos visitar su puente romano y tomar camino al olvidado y majestuoso puerto de San Glorio por la comarca de La Reina, que une León con Cantabria, sentido Potes.
Desde aquí seguiremos la ruta hacia Cabezón de Liébana para pasar de nuevo el puerto de Piedrasluengas y llegar a Cervera para completar la interesante ruta circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario