![]() |
Cauce de la garganta de Sta María |
Powered by Wikiloc
La salida la realizamos desde el mismo Puente Viejo que salva el mencionado cauce dentro del mismo núcleo urbano de Candeleda. Paralelos a su orilla,vamos dejando la garganta a nuestra izquierda. Tras un breve callejeo, abandonaremos la localidad por el Convento de las Hermanas Concepcionistas, donde se inicia camino del Puerto de Candeleda.
![]() |
Carteles de inicio de ruta a la salida del pueblo. |
Una vez realizado este primer y principal esfuerzo del día, nos despedimos de la aburrida pista que gira bruscamente a derechas siguiendo el GR-180 del Valle del Tiétar. Nosotros nos desviaremos de frente, por el PR-AV 46 de la Trocha Real al Pto de Candeleda.
![]() |
Trocha Real del Pto de Candeleda |
El silencio de la montaña queda roto por el sonido del cauce de la garganta bajo nuestros pies, aunque la densidad del bosque nos impide tener contacto visual de momento con él.
Al fondo, en algunos claros del bosque, sí que podremos divisar la línea que divide la sierra con el límpido azul del cielo, donde aún quedan algunos restos nevados de este duro invierno.
Al cuarto kilómetro de ruta el sendero comienza su descenso al fondo de la garganta. Una bajada leve en su inicio seguido de un tramo de varias zetas termina con el trazado en la misma orilla de la garganta.
Llevaremos poco más de 5 kms cuando, ahora sí, disfrutaremos de estrechos y verdes pasos junto al río, acompañando aguas arriba el trazado de este bonito lugar.
![]() |
Junto a la orilla del río |
Una vez recompuestas las fuerzas y el alma, por este bonito lugar e instante que nos regala la montaña, proseguimos el camino hasta llegar al séptimo kilómetro donde nos aguarda una bella sorpresa.
![]() |
"La Puente" romana de Candeleda |
Pero además es el lugar donde nos despediremos del PR-AV 46 que continúa su camino hasta lo alto del puerto con una violenta subida que nosotros obviaremos, dejándolo a nuestra derecha, para seguir el cartel del "Camino de Pescadores" hacia la izquierda que nos retornará al punto de salida. Podemos decir que prácticamente estamos en el ecuador de la ruta
![]() |
Desvío de caminos |
Todo ello lo suplirá con una chispa de aventura, que servirá como tarjeta de visita para este segundo y "divertido" sector del camino.
![]() |
Punte de inicio de la Senda de pescadores |
Ya de vuelta, el sendero se torna juguetón, las marcas verdes y blancas del sendero local nos guiarán sin duda por un trazado que acompaña ya aguas abajo por la orilla opuesta a la que traíamos hasta el momento.
![]() |
Senda de Pescadores |
En algunos de estos puntos, una cuerda nos facilitará el paso por lugares donde el piso puede estar húmedo y hacernos resbalar entre las amplias lanchas de granito que emergen bajo la tierra.
![]() |
Cuerda para ayuda el paso |
![]() |
Hora del pic-nic |
(Al igual que en el puente anterior, podemos visualizar algún paso sobre las piedras del regato para cruzar a la otra orilla sin necesidad de usar este divertido paso)
![]() |
Puente de cuerdas |
Pero antes, el denso pinar hace acto de presencia y en un recodo de la garganta podemos disfrutar de una preciosa panorámica de todo el valle que estamos dejando atrás.
Una vez en la pista podemos seguirla hasta llegar a Candeleda sin problema de pérdida. Pero si queremos evitar este paso cómodo pero feo, podemos desviarnos en una de sus curvas en busca de un camino donde un cartel nos informa de estar cortado. No le haremos caso y seguiremos hasta toparnos con una puerta de una finca donde justo a su derecha aparece escondido un sendero que nos llevará de nuevo en busca del cauce.
![]() |
Tramo final |
Terminará justo en ellas donde en verano suelen estar a rebosar de gente. Perfecto para el refresco de nuestro pies.
Solo queda ya callejear por Candeleda para volver al punto de partida que lo marcaba el Puente Viejo, y tomar unas buenas jarras de cerveza en la plaza comentando todas las anécdotas de la jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario