108 km, 1984m d+
Por Tomás García Díaz.
Es dificil, comenzar la
última etapa de un camino tan largo, que desde hacía una semana había estado
plagado de anécdotas y de historias que contar a los amigos.
Era un día especial, por una
parte porque se acaba nuestro viaje y llegábamos por fin a nuestro destino, ese
que tanto habíamos anhelado durante toda la semana y también porque, nuestro
compañero, amigo y fiel escudero de viajes en bici (David Moreira) nos había
dejado la noche anterior por lo que está ultima ruta se la íbamos a dedicar.
Lo primero que para mí es un
honor el poder escribir en el blog la última etapa, y lo segundo espero estar
al nivel.
Comenzamos pronto, todos con
ganas, sonrientes, cansados ya de tantos kilómetros pero con la sonrisa
especial del que sabe que algo bueno va a ocurrir no muy tarde.
Ibamos todos con la
indumentaria del camino, esa pedazo de equipación que nos habían diseñado para
el viaje.
Salimos del hotel y pasamos
por el centro, cuyo pavimento aun estaba mojado, puesto que las máquinas de
limpieza estaban arreglando las calles después de la noche, ya que en esta zona
se encuentran todos los locales de fiesta.
Bordeamos la catedral por
detrás y bajamos en un descenso rápido hacia el puente romano. Una obra magnifica
que perdura gracias al buen cuidado de este por parte de la Xunta y que cruza
el río Miño. Ourense cuenta con magnificos y modernos puentes y cierto es,
puesto que al cruzar el puente romano, nos quedamos alucinados al mirar a ambos
lados del rio.
Hasta aquí todo genial. En
los perfiles, bien estudiandos las noches anteriores por nuestros “gregarios”
de lujo jejeje, aparecia una subida interminable con un pico que superaría el
20%, pero, era eso o dar un rodeo de mas kilómetros y decidimos acortar por
esta zona.
Aquí cada uno puso su ritmo,
el grupo compacto que eramos antes se partió y nos dividimos según las fuerzas,
recordar que ya eran muchos días y no podíamos desgastarnos nada mas empezar.
Fuimos de escalada, pasando
por todas las urbanizaciones que están, colina arriba a las afueras de Ourense,
donde pudimos comprobar que son casas de gente pudiente que seguramente
busquen, lugar de descanso fuera de la ciudad...aquí recuerdo que muchos decían
“vendo la casa de Torrijos y me vengo a vivir aquí” jejeje.
Todo verde, precioso,
tranquilidad absoluta, los gatos puestos encima de las piedras mirando al
sol... todo esto lo comprobamos cuando por fín dejando unas antenas a la
izquierda, salíamos de esos kilómetros duros..
Ahora teniamos contínuos subes
y bajas hasta llegar a la localidad de San Cristovo de Cea, que era el
municipio mas grande la zona.
Allí sellamos la primera vez
del día y aprovechamos para hacer parada de café y demas cosas.
Nos quedaban 80 kilómetros y
aún según el Garmin, unos 30 duros, de contínuo ascenso que nos llevarían a
alcanzar los 900 metros. Todo ello pasando por senderos preciosos, bastante
técnicos, donde el grupo se estiraba e íbamos de uno en uno y donde pudimos
comprobar que somos unos “malabaristas” de las dos ruedas.
¡¡¡ Es la leche ¡¡¡, ¡¡¡ Que
bonito ¡¡¡, ¡¡¡ A merecido la pena el viaje ¡¡¡. Eran las exclamaciones al
pasar por estos senderos de kilometro y pico y que iban contando la carretera
que como una serpiente cruzaba estos parajes...
Por fín subimos arriba del
todo, lo celebramos, de manera efusiva puesto que sabíamos que ya lo dificil
había pasado y que ya la tendencia sería bajar. Todas estas zona de monte
corresponden a la provincia de Pontevedra y una vez que bajamos ya entraríamos
en provincia de A Coruña. Nada mas bajar el puerto “Alto de Santo Domingo”,
hicimos nuestra segunda parada, esta vez en una fuente que traia el agua del
monte y allí llenamos bidones y unos como yo nos metimos literalmente en ella,
porque aunque estuvieramos en Galicia, tengo que decir que nos hizo bastante
calor.
De allí partimos y volvimos a
tener varios repechos cortos y amenos puesto que seguían siendo senderos como
los anteriormente nombrados y eso hacía que se hiciera todo mas tranquilo...
así hasta que llegamos a comer.
Quedaban apenas 35 kilómetros
y esa comida fue diferente. Bocadillos, hamburguesas, Sanwich, un poco
fritangueo, acompañados de buenas cervezas. Y para acabar un buen helado.
“Ciclismo en estado puro”
Ya estabamos de nuevo en
camino, ya con una sonrisa especial en nuestra cara, y haciendo bromas entre
nosotros hasta por fín ver a lo lejos la ciudad de Santiago.
¡¡¡ POR FÍN, YA LO TENEMOS
¡¡¡
Cruzamos las calles todos
juntos, la gente se quedaba alucinada viendo pasar un grupo tan númeroso y con
la misma indumentaria. Hasta que... La plaza Do Obradorio...¡¡ Que ambiente,
que felicidad.... ¡¡
Fotos, abrazos, alguna
lagrima que otra, una sensación especial, ya se habían acabado las vacaciones y
para algunos se había acabado una aventura que jamás podran olvidar.
Solo una cosa por mi parte,
dar las gracias a todos mis amigos y espero que los que lo leáis os sirva de
ayuda en vuestro camino.
¡¡¡ BUEN CAMINO ¡¡¡
Muchas gracias Tomy por tu tiempo, por tu trabajo y por tu disposición para todo. Sin ti, este blog quedaría cojo... Muchas gracias crack!!
ResponderEliminarEres un fenómeno, me leído hoy la ruta entera al completo para rememorar lo que para mi fue una experiencia inolvidable.
ResponderEliminarYa tengo ganas de trabajar contigo codo a codo en lo que será todo un reto este verano. A donde?? no lo se, pero contigo seguro que sera increíble.
La verdad, David y Tomás, es que el trabajo es extraordinario. Grandes crónicas y fantásticas fotografías, de un trabajo memorable. David una vez más, darte mi enhorabuena, por tu trabajo y tu tiempo...extensible al "loco", de tu compañero de aventuras, Tomás. Es un placer, leer tu BLOG. Por favor continuad, con este extraordinario PROYECTO...ese que empezaste, junto con Tomás y Javi...Que no pierda nunca su esencia. FELICIDADES
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Comentarios como este son los que alimentan nuestra motivación para seguir adelante con este blog. Y así compartir con toda la comunidad ciclista nuestras aventuras para que, el que quiera, las realice como nosotros con la mayor información posible...
ResponderEliminarSe me olvidó, escribir mi nombre, en el comentario anterior. Soy ANGEL CARRILLO. Reiterar mis felicitaciones, a tí y a Tomás. Decidle al "Hormiga", que se atreva con la escritura, que no muerde. Enhorabuena MOSQUETEROS, y seguid por el camino correcto. Espero con impaciencia, la siguiente crónica.
EliminarÁngel... Mira el pryecto/locura de los, ahora 4 locos, Torrijos-Madrid-Torrijos en MTB...
ResponderEliminar