Son mis dos pasiones: la educación y la bicicleta. El unir estos dos conceptos es para mí toda una ilusión, una motivación intrínseca. Siempre lo tuve en mente, y este año he tenido la oportunidad gracias a que es el primer año, de los seis que llevo en la enseñanza, que trabajo con los alumnos de sexto de primaria, "los mayores", como se definen ellos.
Sabía que estaría solo en esta empresa así que busqué información por internet. La web ConBicialCole, me llenó de ideas y muchas de ellas están siendo aplicadas durante esta semana en mi centro escolar.
Es tan sencillo como introducir dos sesiones dentro de la Unidad Didáctica "Actividades en la Naturaleza y Patio".
Dos de estas sesiones se realizarán dentro del horario y centro escolar, en las dos horas semanales de Ed. Física. La primera, en el aula de Tecnologías para la Información y Comunicación, mediante la proyección de un cortometraje relacionado con los niños y las bicicletas, para realizar posteriormente actividades on-line relacionados con la Educación Vial focalizando ésta en la conducción de bicicletas.
(Pincha aquí para ver el cortometraje)
Y una segunda sesión, donde ellos mismos pincharán su propia bicicleta y se les explicará de forma teórica y práctica como arreglar ese mismo pinchazo producido por ellos.
Martes 5 de junio, 8:30 esperando a los compañeros. |
Estas son algunas de las pruebas que se realizaron este viernes 8 en el pabellón del colegio:
Zig-zag, cada vez menos espacio. |
Seguir camino estrecho entre cuerdas. |
Limbo. |
Trasportar pelotas de tenis de un lugar a otro. |
Coger el aro y lanzar a una pica. |
Recoger mini-aros con una lanza. |
Camino que se va estrechando, evitar tocar con manillar. |
Además de estas pruebas, también hicimos otras como carreras de lentos o montar en la famosa "limucleta" (un tándem de tres) para trabajar la coordinación y colaboración entre tres ciclistas a la vez.
Por último, la actividad más atrevida y a la vez polémica, fuera de horario y centro escolar. Un BiciBus, aprovechando el único carril bici de Torrijos, conectando la Plaza de las Palmeras con el Colegio Stmo. Cristo de la Sangre.
Todo ello reforzado por la imagen de su profesor-tutor en el uso de la bicicleta para desplazarse hasta el centro escolar desde su casa durante los meses de buen tiempo.
Martes 5 de junio, por el carril bici. |
Y así fue. Y así ha sido esta semana. Aquí os muestro fotos de la evolución del aparcabicicletas del colegio:
Miércoles 30 de mayo, 4 bicis. |
Lunes 4 de junio, 6 bicis. |
Martes 5 de junio, 10 bicis. |
El
objetivo de esta actividad es de promover la autonomía de los
alumnos con la supervisión del maestro-tutor para que se desplacen
al centro escolar en bicicletas en busca de dos objetivos muy claros:
diversión y seguridad.
La
seguridad se buscará combatiendo el elemento más peligroso de la
localidad, el tráfico rodado. Para evitarlo se han intervenido dos
conceptos como son el espacio y el tiempo.
Martes 5 junio, volviendo del cole por el carril-bici. |
El
espacio, buscando rutas alternativas a las calles más usadas por los
automóviles así como del uso del Carril-Bici de una de las avenidas
más importantes de la localidad.
El tiempo, adelantándonos/retrasándonos a los horarios de mayor tráfico. Evitando las horas puntas de la entrada 8:45/9:00 y de la salida del cole 13:00/13:45.
Martes 5 de junio, por calles con poco tráfico. |
Así
pues se organiza una quedada voluntaria con los alumnos, y todos los
padres/madres que nos quieran acompañar, en la Plaza de las Palmeras a las 8:30 para bajar por el Carril Bici de la Avenida del Pilar hasta la
Rotonda de la Bandera. Donde abandonamos el Carril Bici y cruzamos
bajados de la bici por el paso de peatones hacia las calles traseras
del Centro Comercia Puerta de Torrijos, evitando así el tráfico por
la avenida principal y llegar al colegio antes de la aparición del
tráfico rodado denso.
Ruta del BiciBus. |
A
la salida del colegio, el itinerario es el mismo hasta la Plaza de
las Palmeras, dejando 15 minutos para que se disipe la circulación
en los alrededores del colegio.
------------------------------------
Algunos medios de comunicación se han hecho eco de la actividad. Aquí os dejo tres enlaces de youtube para ver el reportaje realizado por la televisión provincial TeleToledo.
Vídeo 1-2
La página web www.segunlospadresloshijos.com también hace mención al proyecto.
-------------------------------------
Más imágenes de BiciBus, estas del último día. De 3 participantes hemos llegado a juntarnos 15!!! Todo un éxito!!!
Viernes 8 de junio, carril bici. |
Viernes 8 de junio, calles con poco tráfico. |
La editorial de libros de texto escolar Santillana también se hace eco de esta iniciativa
https://dub125.mail.live.com/mail/ViewOfficePreview.aspx?messageid=mgHpbHVwLO4hG0h7S1L1KflA2&folderid=flsent&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&n=65270436
Impresionante David.
ResponderEliminarEstá saliendo tio. Está saliendo...
ResponderEliminarPero no grabes mientras vas montado en bici. El colmo iba a ser que te denunciasen. Qué dirían luego los chavales a sus padres..;)
ResponderEliminarMuy buena iniciativa. No la abandones para el curso que viene. Saludos
ResponderEliminarAlberto, tengo que inmortalizar esto de alguna forma... Aunque me cuenten puntos en el carnet o en la cabeza..
ResponderEliminarJose, gracias por los ánimos, como te comenté en Ronda, lo tenía en mente y salió adelante. Seguiremos con ello no lo dudes.
Saludos!